50º ANIVERSARIO EBS Y AGBS
días - horas - minutos - segundos

NOTICIAS

UN ALTO EN EL CAMINO

En septiembre - 22 - 2023AÑADE UN COMENTARIO

 La Junta Directiva de AMESETE en su última reunión aprobó por unanimidad la confección de una nueva web que sustituyera la actual de 2010, por entender que se había llegado al límite de su eficacia por los problemas que su mantenimiento presentaba y por la imagen un tanto desfasada de su interface conforme a los tiempos que vivimos.

En la actualidad nuestra empresa de hosting, EXTREMOVIRTUAL, está llevando a efecto dicha confección y nos vemos obligados a partir de este momento a dejar de incluir contenidos en nuestra web, exceptuando alguno puntual que por su extrema importancia así se decida.

Os mantendremos oportunamente informados del momento en el que estrenemos la nueva web que pretende sea, al mismo tiempo, el comienzo de una nueva andadura al compás que nos marque la Academia después de las celebraciones de su 50º Aniversario.

Mantendremos activado el reloj de cuenta atrás y os ofrecemos en primicia el logo que AMESETE utilizará a partir de ahora hasta finales del próximo año 2024, en homenaje a la AGBS con motivo de su aniversario.

  La Junta Directiva

Es para AMESETE un placer y un honor atender la solicitud que nos hace el coronel director de la AGBS y comandante militar de Lleida, de difundir el siguiente evento por entender que, si bien no forma parte de los cometidos de esta Asociación al no tratarse de un tema relacionado con los suboficiales, nada impide que colaboremos, todo lo contrario, en actividades que tienen a nuestra Bandera por protagonista indiscutible.

Nos comunica el coronel que el próximo día 28 de octubre se va a celebrar en Viella una Jura de Bandera Civil, bajo su dirección y la participación de la Academia General Básica de Suboficiales. Evento importante pues será la primera vez que se realice en la provincia de Lleida, y que contará con la presidencia del Jefe del Estado Mayor del Ejército, para la cual desea y espera que sea un éxito de público y de jurandos, alcanzando así el realce que merece este compromiso de la ciudadanía con su ejército y con España.

Aquellos que deseen participar en dicho acto como jurando pueda realizar su inscripción antes del 09 de octubre en la siguiente dirección, donde encontrarán el enlace y demás información complementaria para rellenar el formulario de inscripción:

https://www.defensa.gob.es/defensa_yo/juras-bandera/listado/2023/20231028-jura-bandera-viella-lleida-et.html

Asimismo, y para facilitar dicha inscripción, pueden enviar también el formulario de inscripción relleno a la siguiente dirección de correo perteneciente a la AGBS, la cual la remitirá a la subdelegación de defensa correspondiente: secretaria_agbs@mde.es

También, ese mismo día, se tiene previsto ofrecer un concierto abierto a todo el público por la Unidad de Música de la Inspección General del Ejército en la Iglesia de la Virgen de Migaran de Viella, a las 20:00 horas.

El miércoles día 6 de septiembre se celebró en el Salón de Actos de la Academia General Básica de Suboficiales el acto de inauguración del Curso 2023-24 de la LI promoción de EMIES y 33ª del Cuerpo de Músicas Militares, presidido por su coronel director don Ángel Francisco Rodríguez Gallo.

El acto contemplaba en su desarrollo la Lección Inaugural del Curso a cargo del general de brigada de Infantería DEM  (r) don Emilio Fernández Maldonado, presidente de nuestra Asociación.

Llegado el momento, el general Maldonado, tras manifestar su agradecimiento al coronel director por el honor que para él representaba haber sido invitado a impartir la Lección, comenzó su disertación con unos distendidos comentarios preliminares en los que dio cuenta a los asistentes, fundamentalmente a los alumnos, del proceso seguido para afrontar la tarea teniendo en cuenta las instrucciones recibidas de la Academia, de obligado cumplimiento, y las que su larga experiencia de conferenciante le aconsejaban. Leer el resto de la entrada »

  Damos la bienvenida a un nuevo «Suboficial» Creativo y entrecomillamos el primer término pues se trata de un caballero alumno de EMIES que se encuentra en la Academia de Caballería en el segundo año de carrera y que, por lo tanto, lo que sí tiene es la consideración de suboficial a falta de dos largos cursos para conseguirlo.
Pero, además, se dan dos especiales circunstancias más para destacar su presencia en nuestro apartado. La primera es que Marcos García-Pérez Álvarez es el más joven de nuestros Suboficiales Creativos con 20 años recién cumplidos, lo cual quiere decir que a tan temprana edad ya dispone, por lo menos, de una publicación editada y, lo que es más esperanzador, con su compromiso de seguir adelante en su tarea a pesar de continuar cursando un Plan de Estudios tan exigente como el que le llevará a lucir los galones de sargento en  2025.
Como Marcos ha sido el protagonista en esta web no hace muchos días con la reseña de su publicación, remitimos a nuestros lectores a la misma pulsando el siguiente enlace:    https://amesete.es/?p=11903
¡Bienvenido Marcos, gracias por unirte a nuestro proyecto y con el deseo de que sigas el camino creativo comenzado con tanto éxito, no olvides que ahora el primero y más importante reto que tienes es culminar tus estudios en la Academia de Caballería consiguiendo los soñados galones de sargento y…luego, Dios dirá, tienes por delante todo el tiempo del mundo…!
Para acceder a la ficha de Marcos, pulsar el siguiente enlace: 53 Marcos García-Pérez Álvarez 
En el día de ayer, 3 de julio, tuve el placer de recibir en nuestra sede a un grupo de compañeros pertenecientes a la Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO), quienes, bajo la dirección de su presidente, Miquel Peñarroya, se encontraban en Tremp con objeto de instalar una carpa informativa esa misma tarde.
Contactaron conmigo unos pocos días antes para informarme de su visita, trasladarme su deseo de reunirnos para charlar un rato y, posteriormente, convidarme a comer con ellos. Como, a continuación, me dijo que tenían concedida una visita a la Sala-Museo de la Academia, “no tuve más remedio” que ofrecerme de acompañante y “cicerón” como mejor muestra de mi agradecimiento por su afectuosa y entrañable invitación.
Y, dicho y hecho. Ayer a media mañana nos encontramos en las puertas de la Sala-Museo después de una breve presentación en la sede de AMESETE para conocer su funcionamiento y cometidos. Como el mejor método descubierto para llevar a buen fin los buenos deseos pasa por practicar el movimiento, comenzamos el recorrido del nuevo “discurso museístico” que la Sala-Museo tiene establecido con el apoyo de una serie de paneles que nos van contando la Historia de los Suboficiales en un primer espacio y de la Academia en el siguiente.
Mi participación a la vista del tiempo disponible y el conocimiento que de esas historias tienen ya tan veteranos suboficiales de ASFASPRO, la adapté a las circunstancias y estuvo más marcada por lo anecdótico, en el buen sentido de la palabra, que lo académico consiguiendo una entrañable visita en la que todos participamos interactuando en los temas más controvertidos del quehacer de los suboficiales de hoy en día.
Miquel Peñarroya y sus compañeros Manuel Fernández Regidor, Agustín Aznar Sánchez y Pedro Almansa Martínez consiguieron, con mi mediación, una especie de exposición a cinco ponentes mediante la constante formulación de preguntas, respuestas, ideas, análisis y opiniones sobre la casuística que envuelve estos especiales momentos en los que “nuestra” Academia se encuentra de cara a su cincuentenario.
Con decir que fuimos capaces de contagiar nuestro entusiasmo a las esposas, Isabel y M. Carmen, de dos de ellos que nos acompañaban, queda todo dicho. Resumiendo: una inolvidable visita “a siete” que tuvo su colofón poco después con una sencilla pero exquisita comida en el Restaurante Buenos Aires de Tremp del que casi tuvieron que echarnos por alargamiento excesivo de la sobremesa.
Después el grupo  se trasladó al centro de la ciudad donde montaron una espectacular carpa en la que ofrecieron toda clase de información sobre los problemas que acosan a los suboficiales de hoy en día. Tremp ha sido el segundo escenario escogido para esta campaña informativa del quehacer de la Asociación. El primero en La Virgen del Camino, en las inmediaciones de la Academia Básica del Aire (Valverde de la Virgen, León) donde se atendió a los futuros suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio, cuyos intereses profesionales defiende la Asociación.  
Les deseamos acierto en sus decisiones, mesura en sus reivindicaciones y capacidad infinita de diálogo, tolerancia y flexibilidad. Cualidades que, en ningún caso, deben estar reñidas con la firmeza, la confianza en la justicia y la defensa numantina de la dignidad de los suboficiales, como profesionales y como personas.
General Maldonado
Presidente Junta Directiva de AMESETE    
Dice el dicho, valga el juego de palabras, que no hay dos sin tres, y aquí tenemos la prueba pues nos acaba de llegar la noticia de que uno de nuestros más dinámicos socios, impartirá una nueva conferencia en Ceuta.
Se trata del socio SN-083, Tobías de Antón Alonso de Liébana, compartiendo protagonismo con el doctor don David Palma Crespo en el Casino Militar el próximo día 23 de junio.
En posterior mensaje nos dice Tobías lo siguiente: «La conferencia versa sobre los 100 años de la entrega de la Bandera al GRUPO de Fuerzas Regulares de Ceuta n•3 , siendo así la 1@ bandera de las Fuerzas Regulares. 
Hablamos de la historia del Grupo y los méritos contraídos para serle entregada a la Unidad la Enseña Nacional. Por supuesto en base a sus Laureados y Medallas Militares. También se hablará de la repercusión mediática del día de la entrega en Madrid un 27 de Mayo de 1923″. 
No estaría nada mal que, los que puedan, acompañaran a nuestro amigo para demostrarle el agradecimiento por los esfuerzos  que continuamente hace en favor de nuestras unidades de Regulares donde toda su familia, desde su abuelo, su padre y su hermano han servido con demostrado afecto y devoción.
Deseamos a Tobías toda clase de éxitos, instándole a continuar, con el entusiasmo que le caracteriza, difundiendo la extraordinaria historia de unas Fuerzas centenarias, orgullo del Ejército y de España entera.
Recibimos amplia información sobre la próxima presentación, el día 22 de junio, en la Academia de Caballería, del libro de nuestro socio SN-467, Marcos García-Pérez Álvarez que reproducimos a continuación sin más palabras que las de agradecimiento por querer difundirla a través de nuestra web al tiempo que deseamos a Marcos toda clase de éxitos con ese prometedor libro que vuelve a poner en valor la gesta del laureado Regimiento de Caballería «Cazadores de Alcántara» 14.  

 

El pasado día 16 de junio se presentó en la capital guipuzcoana el Boletín nº 56 de Estudios Históricos sobre San Sebastián en el que nuestro socio SN-448, Miguel Ángel Domínguez Rubio, ha tenido el privilegio de ver publicado su trabajo titulado «San Telmo, Cuartel del Ejército en San Sebastián». Y, decimos privilegio, pues no es fácil verse entre las páginas de tan prestigiosa publicación que en esta ocasión alcanzó las 800 páginas de extensión.
Con la gran sorpresa, como nos dice el propio autor, de que su artículo haya tenido la consideración de “estudio”, es decir, uno de los niveles académicos más altos pues además de pasar las cribas iniciales, tiene luego que ser corregido por pares ciegos (evaluadores).
El artículo está teniendo un alto grado de aceptación lo que nos permite, desde esta página, manifestar el orgullo y agradecimiento a Miguel Ángel por hacernos partícipes de su éxito literario y felicitarle efusivamente por su dedicación a la historia de la ciudad donde, desde hace más de 300 años, se cuenta con la presencia permanente de fuerzas militares.
¡Enhorabuena y a seguir en la tarea!
Para cuantos quieran disfrutar del artículo, pulsar en el siguiente enlace:  EST_DOMINGUEZ_p_NUEVO
En estos días de un mes de junio meteorológicamente extraño y desconocido por estas tierras, se celebran las IX Jornadas de Actualización para subtenientes, con un total de 53 asistentes.
Este fin de semana, 19 de ellos que decidieron quedarse para disfrutar de la paz y la belleza del Pallars Jussá, organizaron una entrañable comida en el restaurante Buenos Aires de Tremp a la que tuvieron la gentileza y cortesía de invitarme. Ni qué decir tiene que la comida sirvió, como siempre nos pasa a los militares, para entablar una inagotable conversación arreglando todos los problemas de nuestro Ejército a nivel general y, este caso, los de la Básica, a nivel particular.
Pero también sirvió para estrechar los lazos de unión, dentro del maravilloso y siempre vivo  «espíritu de la Básica», de afecto y compañerismo entre unas personas que, procedentes de todos los rincones de nuestra Patria, no se habían vuelto a ver, en la gran mayoría de los casos, desde las Bodas de Plata de sus respectivas Promociones. Alrededor de una suculenta comida, todos, y yo el primero, si se me permite, como un Básico más, disfrutamos de un encuentro en el que, en larga sobremesa, tuvo protagonismo también nuestra Asociación.
Como presidente de la misma, no perdí la ocasión de hablar de AMESETE a un selecto grupo de subtenientes que en breve tiempo se van a unir, como suboficiales mayores, a los que con tanta eficacia y prestigio ya prestan, como tales, sus servicios en nuestras UCO,s.
AMESETE, les dije, se ha convertido en el único vínculo existente en la actualidad entre los suboficiales y su «casa grande», la Academia. Ausente, temporalmente, la añorada revista MINERVA.Red, AMESETE intenta cubrir su hueco prestando el altavoz de su web a cuantos deseen seguir participando en la difusión de su Historia, con mayúsculas, de su pasado y la pequeña, pero impresionante historia, del día a día del presente que nos toca vivir.
Y, para facilitar nuestra tarea, necesitamos el apoyo de cuantos más socios, mejor, pues su número sí importa a la hora de contar con más posibilidades de colaboraciones más comprometidas, y de disponer de un mayor respaldo a nuestras acciones en favor de la Sala-Museo de la Academia. 
¡Ojalá podamos, en breve, daros la noticia de que hemos conseguido 53 socios más!
General Maldonado
Presidente Junta Directiva
Al igual que en  los anteriores cuarenta y ocho «31 de mayo», la Academia celebró con un entrañable acto un nuevo aniversario de su creación. Es la única UCO del Ejército de Tierra que ha tenido el honor de poder hacerlo pues el resto, por lo menos hasta 1978, año en el que ya los primeros sargentos de la «Básica» estuvieron operativos en muchas de ellas, no tuvo la oportunidad natural ni tan siquiera de intentarlo.   
 Hasta aquellos momentos, la inexistencia de una única academia ligada a la formación del Cuerpo de Suboficiales, la difícil convivencia que se produjo durante los primeros años entre los componentes de la Escala Básica de Suboficiales y los del citado Cuerpo, el insignificante «peso específico» de los primeros sargentos en el conjunto de las UCO,s. e, incluso, la falta de costumbre de similar celebraciones a este nivel, retrasaron la conmemoración del aniversario de la Academia hasta bien entrados los años ochenta de pasado siglo.
No así, como antes decíamos, en la cuna de los suboficiales, donde, año tras año, se iban añadiendo nuevas actividades conmemorativas alrededor de la magna formación militar en la Gran Explanada «Rey Juan Carlos I» con la que se daba fin al aniversario.
Recordamos con  nostalgia aquellos ya lejanos años entre 1988 y 1998 en los que la festividad  del aniversario contaba con la presencia de casi dos promociones. la de primer curso y la Escala de Mando de 3º curso. Aquella Gran Explanada vibraba con las más de mil juveniles voces cantando la aún denominada Canción-Marcha de la Academia o durante el aguerrido paso del postrer desfile. 

Leer el resto de la entrada »

 

MUCHAS FELICIDADES EN NOMBRE DE TODOS LOS SOCIOS DE AMESETE

 

Acaba de comenzar al cuenta atrás de la que posiblemente sea la conmemoración más importante de la Academia junto con la de su creación en estos 49 gloriosos años transcurridos de su existencia. 

AMESETE lleva casi 16 acompañando este recorrido histórico de los suboficiales y su (nuestra) Academia, esperando seguir haciéndolo,  incondicionalmente, por los siglos de los siglos.

 

Nuevamente traemos a nuestra web un excelente trabaj0 de nuestro socio Antonio García Moya (SN-457), publicado en la Revista Ejército núm 984, correspondiente a los meses de mayo y junio de 2023, titulado «COMANDANTE TIEDE», dedicado a glosar la figura de este legionario singular que llevó durante años con orgullo los galones de  sargento, hasta que, más adelante, se convirtió en el primer comandante legionario..
Agradecemos  a Antonio esta nueva colaboración al tiempo que le animamos a seguir investigando en la historia de La Legión ofreciéndonos la vida y milagros de la infinidad de ejemplares suboficiales  legionarios que han nutrido sus filas.  
Para acceder al artículo pulsar el siguiente enlace: Revista Ejército may 2023 Comandante Tiede. Antonio Garcia Moya 
Gracias a la amabilidad y generosidad del subteniente de Infantería Jaime Muñoz Revilla, quien el pasado día 25 de mayo  impartió la conferencia «EL SUBOFICIAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA» , de la que dimos cuenta en la anterior noticia de esta web, ponemos hoy a disposición de todos los interesados una copia de dicha conferencia en formato presentación de Power Point.
Agradecemos el gesto al subteniente Muñoz e inauguramos con su trabajo y el reloj de cuenta atrás que hemos instalado en la cabecera de esta web, la hora de «la Básica» de cara al 50º Aniversario de la Escala y Academia.
Para acceder a la conferencia, pulsar sobre el siguiente enlace: SUBOF. A TRAVES HISTORIA. Jaime Muñoz. V.2
A continuación descargar la presentación y abrirla con Power Point, versión 2003 o superior.

Recogemos la noticia que nos ofrece «EL EJÉRCITO INFORMA» sobre la conferencia que el próximo día 25 de mayo impartirá en el Casino Militar de Ceuta el subteniente don JAIME MUÑOZ REVILLA, con motivo de la conmemoración del 49º aniversario de la creación de la Academia General Básica de Suboficiales.
El título de la conferencia es «EL SUBOFICIAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA» y en el resumen que se incluye en la reseña, se anuncia que la charla repasará la evolución del concepto y los cometidos de los suboficiales en los tres clásicos periodos en los que suele dividirse el espacio de tiempo histórico desde finales del siglo XV a la actualidad.

Leer el resto de la entrada »

Recibimos una excelente noticia que nos envía nuestro Socio Numerario (SN-421), José Atilano Delgado Mateo, en relación con la actividad desarrollada por veinte componentes de la XI promoción de la AGBS en forma de una marcha en la que, partiendo de la Parroquia de Santiago Apóstol de Hinojos (Huelva) llega a la aldea de El Rocío, creando una nueva ruta de ámbito jacobeo.
La denominada “Marcha Memorial SBMY Ginés”, dedicada a homenajear la memoria de este suboficial fallecido en el año 2018, transcurre durante unos 23 kms por maravillosos parajes que según la opinión de algunos “puede convertir Hinojos en un lugar clave para senderistas, peregrinos y amantes de la naturaleza” (Hispanidadradio.es).
La fotografía muestra el momento en el que parte de los promotores ofrecen once velas a la Virgen del Rocío, en nombre de toda la promoción.
Para más detalles pulsar sobre el siguiente enlace:  https://www.hispanidadradio.es/?p=34092
Desde AMESETE hacemos legar a la promoción nuestra felicitación más sincera por la iniciativa que muestra, una vez más, lo cerca que las Fuerzas Armadas estamos de la sociedad a la que servimos, al tiempo que se rinde homenaje de admiración, respeto y cariño por un ejemplar compañero prematuramente perdido en el camino de la vida.
Nuestro Socio Numerario SN-210, Jerónimo Naranjo García, nos comunica que en la Revista Aeronáutica y Astronáutica n.º 922, ha publicado un interesante artículo suyo dedicado a las divisas de los oficiales de la Aeronáutica Militar durante la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República. Acceder al artículo pulsando sobre la portada de la Revista.
Asimismo, nos hacemos eco de otras actividades de Jerónimo que, por motivos técnicos, no fueron publicadas en esta web en su debido momento, como son las siguientes:
Artículo publicado en el suplemento 35 de la revista Historia Naval núm. 156 (2022), sobre los Cuerpos Subalternos de la Armada, al que se puede acceder pulsando sobre el siguiente enlace.
https://armada.defensa.gob.es/archivo/mardigitalrevistas/rhn/2022/sup35/2022sup35.pdf
Presentación en el mes de octubre de 2022, en el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y del Espacio de su libro: Los suboficiales del Ejército del Aire: Con los pies en la Tierra y la mirada en el Cielo (1939-1999).

Leer el resto de la entrada »

 Como estaba previsto, anteayer día 3 de mayo, se celebró en el Edificio de Mando de la Academia la reunión con el nuevo director, coronel de Infantería DEM don Ángel Rodríguez Gallo, con el Equipo de Dirección de AMESETE formado por el presidente, vicepresidente, tesorero, coordinador del 50º Aniversario y secretario.
Tomó la palabra el coronel Gallo por entender que, como anfitrión, se sentía obligado a darse a conocer y manifestar el conocimiento que tenía de AMESETE para así poder fijar mejor los acuerdos a tomar.
A continuación, el presidente de AMESETE expuso al coronel, después de entregarle un extenso informe sobre nuestra organización y el cumplimiento exhaustivo y riguroso de la legalidad vigente en el tema de asociaciones, una pequeña historia de cómo se produjo en 2007 la creación de la Asociación así como el rumbo seguido en los casi 16 años de nuestra existencia.
Difícil es resumir aquí el detalle de las cuestiones tratadas en casi dos horas de intensa reunión, pero sí dejar constancia de las siguientes cuestiones:

Leer el resto de la entrada »

Se pone en conocimiento de todos los socios que en los próximos días se pasarán al cobro las cuotas correspondientes al presente año 2023.

Para evitar devoluciones se ruega estar atentos a las comunicaciones de las entidades bancarias, con objeto de resolver inmediatamente los posibles errores que puedan producirse.

Muchas gracias a todos.

El pasado día 28 de marzo AMESETE despidió al coronel Guerrero, director de la Academia entre 2020 y 2023.
El 13 de abril, AMESETE estuvo presente en la Academia en el acto de toma de mando del nuevo director, coronel de Infantería DEM, D. ÁNGEL RODRÍGUEZ GALLO. 
El día 3 de mayo, el presidente de AMESETE y parte de la Junta Directiva serán recibidos por el coronel Rodríguez Gallo para celebrar una reunión de planeamiento de la colaboración entre ambas instituciones durante el periodo de 2023 a 2026, previsible plazo de mando y dirección de aquel.
Durante la reunión se informará al coronel director sobre la actuación de AMESETE en sus años de existencia así como de las previsiones de colaboración previstas, sobre todo las relacionadas con el 50 aniversario de la EBS y AGBS, el próximo año 2024.
Desde esta páginas reiteramos al nuevo coronel director el ofrecimiento que le hicimos personalmente el día de su toma de mando, de una leal, desinteresada y total colaboración con la Sala-Museo, con la Academia y con su persona, tanto a nivel oficial como particular. Nace un nuevo periodo en el que AMESETE, como ya lo hizo con los anteriores seis directores, se adaptará a las directrices que se nos marquen con la completa seguridad de que será tan beneficioso, como lo ha sido hasta ahora, para nuestros suboficiales representados por su Sala-Museo, fin único de nuestros objetivos estatutarios. 

 


El próximo día 11 de mayo impartirá una conferencia en el Centro Cultural de los Ejércitos (Madrid) el capitán de Infantería D. TOBÍAS ANTÓN Y ALONSO DE LIÉBANA, socio de AMESETE.
Título de la conferencia: REPLIEGUE A LA «LÍNEA ESTELLA» 1924 Y SUS LAUREADOS.
CV del conferenciante: capitán de Infantería de la Escala de Oficiales del CGA, Socio Numerario 83 y componente del grupo de Suboficiales Creativos de la Asociación AMESETE, miembro fundador de la Asociación Histórica Cultural «Grupo Xeruta», miembro de la Asociación de Escritores Militares Españoles (AEME), caballero Maestrante de San Fernando, caballero y comendador de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, caballero de la Orden del Mérito Militar, medalla OTAN Kosovo,  medalla Operación Balmis.   
Desde esta web deseamos al capitán Antón el mejor de los éxitos en su conferencia ,al tiempo que instamos a sus compañeros y socios de AMESETE madrileños a que le acompañen en este importante evento desde la confianza absoluta de que no saldrán defraudados  de ella.
Volvemos, fieles a nuestra cita con la celebración de un nuevo “Día del Libro”, con la publicación de esta 7ª RESEÑA de obras dedicadas a “Los suboficiales del ET y la literatura”, serie liderada por nuestro vicepresidente quien, en esta ocasión, considera oportuno presentarnos  cuatro libros correspondientes a otros tantos Ciclos como los dedicados a la Rebelión de los Moriscos, la Guerra Civil, el Régimen de Franco y el Ejército en la democracia.
Como se recordará, desde el pasado 19 de abril de 2021, fecha en la que se inauguró la serie con la finalidad de crear un fondo bibliográfico en el que los suboficiales fuesen los únicos  protagonistas o coprotagonistas de una obra escrita y publicada, hemos presentado en nuestra web un total de 22 obras a las que ahora se unen cuatro más, conformando una buena colección de títulos a los que acudir para comprobar lo que los suboficiales han representado y representan en el contexto social y militar que les tocó y les toca vivir en cada momento histórico de España y su Ejército.
Para acceder a las reseñas pulsar sobre los banners correspondientes que les situará en la página central de la serie. A continuación pulsar sobre la reseña deseada.

 

 

 

 

Agradecemos al TGMAPER la autorización para reproducir en nuestra web la portada del Boletín Informativo nº 121 que edita la Jefatura de dicho organismo para poner a disposición de nuestros socios y simpatizantes la noticia de la audiencia concedida por SM El Rey Felipe VI a un grupo de suboficiales mayores de las FAS, de los cuales once pertenecientes al Ejército de Tierra.
No conocemos más detalles, por lo que en aras de una mejor información que a todos nos interesa, desde aquí mandamos un requerimiento a alguno de los once suboficiales mayores del ET asistentes a la audiencia para que nos envíen una reseña de la misma con los detalles que consideren más oportunos.
Portadas del  Boletín EL ABETO, número 242 y de la Circular 1/2023, editados por la  Asociación Española de Soldados Veteranos de Montaña y la Asociación de Artilleros Veteranos  de Montaña, respectivamente.
Pulsando sobre cada portada se accederá a su respectivo apartado donde se podrán consultar o descargar, además, el resto de los números incluidos en nuestra web desde el año 2012 en el que se firmó el acuerdo de colaboración con ambas Asociaciones.
   Anteayer, día 28 de marzo, tuvo lugar en la Residencia de Mandos de la Academia General Básica de Suboficiales una entrañable reunión en la que AMESETE, con  la presencia de su Junta Directiva, rindió un homenaje de agradecimiento a su coronel director, con motivo de su despedida al cumplirse los plazos reglamentariamente establecidos para su mando y dirección. 
Efectivamente, ya han transcurrido tres años desde que en la primavera del 2020, en los comienzos de la terrible pandemia que asolaría al mundo, se presentó el coronel Guerrero para tomar las riendas de una insólita situación que se aventuraba enigmática y de incierto final. 
En medio de tantas dificultades como supo afrontar y superar en aquel tiempo, nunca nos faltó su apoyo y comprensión ante una situación que, obviamente, también alcanzó a  AMESETE provocando algún que otro desequilibrio funcional.
El general Maldonado, en nombre propio y en el de la Asociación que preside, manifestó al coronel Guerrero su más sincero agradecimiento por estos tres años en los que la mutua colaboración entre ambas instituciones se ha visto facilitada gracias a su especial apoyo en medio de la dificultad, con objeto de que nos viésemos afectados lo imprescindible. Asimismo, el presidente, enfatizó sus manifestaciones haciendo hincapié en la forma en la que las ayudas se pueden prestar pues al «cuál» siempre hay que anteponer el «cómo» y, en este sentido, el coronel Guerrero lo consiguió en grado excepcional.
Finalmente, ofreció al coronel un modesto recuerdo de nuestro afecto y agradecimiento.
El coronel, en su turno de palabra, agradeció las del presidente así como el recuerdo, y dedicó a la Asociación un sincero y emotivo elogio por el trabajo que desarrolla en favor de la Sala-Museo de la Academia pues gracias a su generosa dedicación se está consiguiendo una mejora en sus prestaciones y un significativo aumento de su patrimonio, fundamentalmente en el bibliográfico y documental.
Desde AMESETE deseamos al coronel Guerrero que alcance en su nuevo destino los éxitos conseguidos en este, pero, a ser posible, …sin mascarilla ni distancias de seguridad personal y otras medidas de nefasto recuerdo.

 

 Os presentamos dos nuevos suboficiales creativos, los números 51y52 correspondientes a los subtenientes de Artillería de las promociones XVII y XVI, respectivamente, don José Luis Montiel Castillo y don José Luis de la Rosa Jódar, que han manifestado su deseo de formar parte de esta lista que, día a día, va completándose con suboficiales atentos a las iniciativas que se le ofrecen desde medios como el de nuestra Asociación que pretenden servir de cauce a sus aspiraciones de forma totalmente altruista.

Les damos nuestra más calurosa bienvenida.

 

 

A los interesados en conocer sus méritos para estar incluidos en esta lista de Suboficiales Creativos pulsar sobre la imagen respectiva que les llevará a la sección donde también se podrán consultar el resto de fichas.

 

Por intermedio del socio SN-04, Antonio Prieto Barrio, hemos recibido un Diploma de Reconocimiento expedido por el Presidente de la Asamblea de la Real y Militar Orden de San Fernando, General de  Ejército D. Jaime Domínguez Buj, en agradecimiento a AMESETE por su permanente disposición a la colaboración así como por su contribución a la mejora de la base de datos documental de dicha Real Orden.
Como nuestro Presidente ha manifestado al General Domínguez en una carta de agradecimiento por el Diploma, su recepción ha significado una gran y grata sorpresa pues nunca hemos pensado que nuestra colaboración pudiera ser merecedora de tal distinción pues apenas ha consistido en una modesta aportación a la gran base de datos de la Asamblea que, a su vez, tanto nos ayuda a nosotros en todo aquello que trate de evidenciar los méritos de los suboficiales, nuestro único fin como Asociación.
Desde aquí queremos dejar constancia a la Asamblea y a su Presidente, la satisfacción y el orgullo que ha significado para nosotros tal distinción que, a partir de ahora, nos obliga, y aceptamos con mucho gusto tal compromiso, a conservar y acrecentar, en lo que esté en nuestras manos, la mutua colaboración por el bien de ambas instituciones y del cumplimiento de los fines que persiguen.

 

…y 50

En febrero - 25 - 2023AÑADE UN COMENTARIO
Realmente, no hemos tenido que esperar mucho, apenas 10 días, para anunciar que ya tenemos operativo el Suboficial Creativo número 50 y, con él, cerrar nuestras expectativas iniciales de conformar un grupo que esperamos tenga mucho que decir de cara a las celebraciones del 50º Aniversario de la EBS y AGBS.
Y, decimos iniciales, pues somos conscientes que será  bastante difícil que podamos contar con todos y cada uno de ellos para desarrollar el proyecto que tenemos in mente. Por ello, es razonable que sigamos insistiendo en la necesidad de poder contar con un cierto número de «reserva» para darles cancha en caso de que se hagan realidad dichas predicciones.
Damos la más cordial bienvenida al nuevo Creativo en la persona de Francisco José Mendaña agradeciéndole que quiera unirse a nuestro propósito de homenaje a una Escala y a una Academia que en tan corto espacio de tiempo, cincuenta años en la historia de un Ejército como el español no es nada, haya conseguido alcanzar el prestigioso lugar de excelencia que ocupa en su seno.
Para acceder a su ficha pulsar sobre la imagen que nos llevará a la sección donde también se podrá consultar el resto de fichas.
Ponemos a disposición de nuestros socios y simpatizantes la MEMORIA de la Asociación correspondiente al año 2022. 
Para acceder a su contenido pulsar en el siguiente enlace:

AMESETE. Memoria 2022. Final

 

Entendemos que no es necesario, a estas alturas, hacer ninguna «entradilla» para presentar a nuestro incansable colaborador, el capitán de Ingenieros don Antonio Prieto Barrio, por considerarlo de sobras conocido gracias a sus múltiples facetas como escritor y a su generosa apuesta por tenernos debidamente informados de todo aquello en lo que interviene y que se relacione con los suboficiales. 
Damos las más sinceras y afectuosas gracias a Antonio y a continuación ofrecemos las dos últimas colaboraciones recibidas. 

 

En primer lugar el tradicional libro «SUBOFICIALES. Catálogo ilustrado de distintivos«, que puntualmente recibimos a comienzos de cada año y luego, si la ocasión lo merece por nuevas informaciones de interés que aparezcan, actualizaciones que algunos años han llegado a producirse hasta tres veces.
Para acceder al libro, pulsar en el siguiente enlace: SUBOFICIALES. Cat. Dist. Prieto Barrio. V. 2023

HONORES OLVIDADOS. LAS CONDECORACIONES DEL PROTECTORADO ESPAÑOL EN MARRUECOS Y DE LAS CIUDADES DE CEUTA Y MELILLA
Francisco Javier Hernández Navarro y Antonio Prieto Barrio
Libro de 316 páginas, a todo color. Tapa dura. Unas 235 imágenes, muchas de ellas inéditas, además de tablas y gráficas.
Un código QR incluido en el libro, le permitirá acceder a los apéndices de este trabajo. 252 páginas en formato PDF, conteniendo tanto los listados nominales de condecorados con la Orden Mehdauia, la Orden militar de la Constancia y la Medalla de la Ciudad de Melilla, así como diversas relaciones y equivalencias de cargos militares y civiles, además de una serie de anexos legislativos sobre las condecoraciones estudiadas.
Tamaño: 210 x 270 mm. Fecha de publicación: 12.2022
Edita: Servicio de Publicaciones de la UNED-Melilla, Instituto de Estudios Ceutíes y Archivo General de Ceuta

 

Recibimos este libro, de tan sugestivo título, en AMESETE con destino a la Biblioteca del Suboficial de la Sala-Museo de la Academia, donado por uno de sus autores, el SN-425 don Manuel Pozo Gómez.
Decimos sugestivo titulo por lo que supone de atrayente el misterioso significado de dos palabras, en diferente idioma, y cuyo subtítulo tampoco ayuda a descifrar su contenido. Pero algo tienen sus páginas para que nuestro vicepresidente el coronel Martínez Delgado, decidiese al recibirlo pasárselo temporalmente a Andrés Moliner, suboficial mayor de la Academia, por entender que relata cosas interesantes que pueden ser útiles a los alumnos del CAPABET y CASUMA.
Agradecemos  muy sinceramente la donación al socio Pozo Gómez y esperamos que efectivamente puedan extraerse los beneficiosos efectos presagiados con objeto de alcanzar la excelencia en la organización de los citados cursos.
En la Revista EJÉRCITO del pasado mes de diciembre de 2022 se publicó un artículo del SN-457 don ANTONIO GARCÍA MOYA titulado «Eugenio Sánchez Lopez, primer sargento muerto en combate de la Legión«, donde cuenta la la vida de uno de los sargentos fundadores del Tercio de Extranjeros allá por el año 1920 y que encabeza una lista de los 42 sargentos muertos de la Legión entre 1921 y 1927, es decir, en el periodo histórico conocido como «Campaña en  Marruecos».
 Para acceder al artículo pulsar en el siguiente enlace:
amesete.es/…/Garcia-Moya.-Art.-Eugenio-Sanchez-sarg.-muerto…-R.Ejercito-981-2022.pdf
  
Atendiendo a nuestra llamada de la pasada entrada de la web, del día 18 de enero, dos nuevos amigos y socios de AMESETE se unen al grupo de SUBOFICIALES CREATIVOS dejando a falta de uno la lista de los 50 que pretendemos alcanzar para poner en marcha una iniciativa de cara a la celebración del 50º aniversario de la organización de la EBS y creación de la AGBS.
Se trata de los socios SN-478 y SN-083, don Carlos Sandoval Martínez y don Tobías de Antón Alonso de Liébana, respectivamente a los que agradecemos el gesto.
Para acceder a su ficha pulsar sobre la imagen que nos llevará a la sección donde también se podrán consultar el resto de fichas.
 
Comenzamos el año con una nueva revista que, como siempre, ofrece interesantes artículos que os invitamos a leer.
Para acceder, pulsar sobre la imagen que os conducirá al conjunto de revistas desde 2012, donde podréis elegir la que deseéis.

 

 

Nuestra más cordial bienvenida a un nuevo Suboficial Creativo con el que vamos acercándonos a la cifra estelar de los 50 para los que la Junta Directiva de AMESETE tiene preparado un plan de cara a las celebraciones que nos esperan el próximo año con el 50º Aniversario de la organización de la EBS y la Creación de la AGBS.
En esta ocasión, bien podemos definir a nuestro nuevo amigo, el subteniente de Infantería don Eduardo Albadalejo Sáez,  como el «6 de 6» pues se trata del sexto suboficial de la VI promoción que se enrola como Creativo de AMESETE.
Para acceder a su ficha pulsar sobre la imagen que nos llevará a la sección donde también se podrán consultar el resto de fichas.
Hace un par de semanas os comunicábamos  la incorporación a nuestras fuentes de información del Boletín Informativo editado por la  jefatura del Mando de Personal del ET (BIMAPER) y lo hacíamos muy agradecidos por la publicación en las páginas del número 117 (nov-22), de una reseña sobre nuestro libro estrella de 2022: MEMORIAL DE  HOMENAJES A LOS SUBOFICIALES POR LAS UNIDADES DEL EJÉRCITO.
En esta ocasión nos hacemos eco de la noticia, aparecida en el número 118 (dic-22), del homenaje que se ha rendido en el CEFOT 2, en el marco del Centenario del Arma Acorazada, a dos héroes de la Campaña de Melilla en 1923, el capitán de Artillería don Luis Ruano Peña y el sargento de Infantería don Mariano García Esteban.
Ha resultado para nosotros una muy agradable sorpresa que, apenas tres meses después de la publicación de nuestro libro, se haya producido este homenaje pues ha significado sumar uno más al total de los 457 contemplados en el mismo así como en la cuenta particular del sargento don Mariano García Esteban.
Nuestro sargento, de esta manera, alcanza el sexto homenaje al sumar el nombre del carro M60 que le han dedicado en el citado Centro a los otros cinco de los que disfrutaba y que se encuentran perfectamente reseñados en MEMORIAL DE HOMENAJES…
Tomamos nota de esta información por si en el futuro procede la publicación de un nuevo Memorial que complete el actual.
Para acceder al reseña, pulsar sobre su nombre.

BIMAPER. 118. DIC-22. Página 15

Lotería navideña

En diciembre - 30 - 2022AÑADE UN COMENTARIO
  Como ya habréis comprobado, los dos números que AMESETE llevaba este año de la Lotería de Navidad, correspondientes a la AGBS y Subdelegación de Defensa en Lleida, han sido agraciados con 100 y 120 euros, respectivamente.
Como ha sido un año de grandes gastos con la publicación del libro de «Memorial de Homenajes…»,  se ha decidido incorporar dichas cantidades a los ingresos de la cuenta corriente. 
Lo que se comunica para general conocimiento.
  El 20 de diciembre, a las 11 horas, tuvo lugar, en el salón de actos de la AGBS, la clausura del curso académico de la L Promoción. Después de dos años, afectado este acontecimiento por el covid-19, pudo realizarse con toda normalidad e incluir en el mismo la entrega del VI Premio AMESETE a los números uno de cada compañía. En esta ocasión los premiados fueron los caballeros alumnos Rubén Piedra Bousoño (1ª Cia),  Adrián Rodríguez Vara (2ª Cia)  y Jhonatan Arce Sarria (3ª Cia,) a los que les fueron entregada la reproducción de una alabarda por el vicepresidente de la Asociación, coronel (r) Pablo Martínez, junto a los vocales de la Junta Directiva, coronel Director de la AGBS, José Luis Guerrero, y el suboficial mayor de la Academia, Andrés Moliner. El acto estuvo presidido por el Secretario General del Mando de Doctrina, general de brigada Carlos María Castrillo, al que antes del acto se le hizo entrega, en nombre de AMESETE, de un ejemplar del Memorial de Homenajes a los Suboficiales por las Unidades del Ejército, que agradeció muchísimo y que, pese a su corta experiencia en el cargo, ya conocía de nuestra existencia y del trabajo que realizamos en beneficio de los suboficiales.

    
     

FELIZ NAVIDAD 2022

En diciembre - 19 - 2022AÑADE UN COMENTARIO

   El pasado día 10 de diciembre nos visitó el suboficial mayor del Ejército, Miguel Ángel Jiménez Mérida, con el que intercambiamos opiniones sobre el trabajo que realizamos y las repercusiones que tiene sobre los suboficiales y el conjunto del Ejército. En la noticia publicada en esta web al día siguiente. se pueden encontrar los detalles de la reunión así como una primera evaluación de sus resultados a la vista de lo que verbalmente nos manifestó el sbmy Jiménez en su trascurso y despedida.
A continuación os dejamos el enlace para acceder a la reseña que hemos recibido del sbmy Jiménez en la que ninguna duda nos queda del compromiso adquirido con AMESETE y de la importancia que, a su juicio, tiene el trabajo que realizamos. Agradecemos sus palabras y, en justa correspondencia a su compromiso, le ofrecemos el nuestro de continuar sin desfallecimiento y con el mayor entusiasmo y firmeza en la consecución de nuevas metas que, a corto plazo, van a estar centradas en el magno acontecimiento de la celebración del cincuentenario de la organización de la Escala Básica de Suboficiales y la creación de la Academia General Básica de Suboficiales. 

Reseña del SBMY ET a AMESETE. 17122022


El Boletín Informativo editado mensualmente por la jefatura del Mando de Personal del ET, es una publicación de extraordinario interés pues refleja resumidamente las noticias más importantes relacionadas con el personal de nuestro Ejército, habiendo cumplido su décimo aniversario desde que en 2012 apareció su primer número de la mano de la Sección de Oficiales Generales dependiente de la Secretaría General del MAPER.
La finalidad perseguida era mantener informado a dicho personal cuando pasaba a la reserva. En la actualidad se difunde a más de 4000 militares en la situación de reserva/retiro.
Aprovechando la magnífica oportunidad que nos brindó el teniente coronel José Carlos Huerta, encargado de su publicación, se remitió una reseña sobre nuestro libro MEMORIAL DE  HOMENAJES A LOS SUBOFICIALES POR LAS UNIDADES DEL EJERCITO que ha sido incluida en el número 117, correspondiente al pasado mes de noviembre.
Agradecemos al tcol. Huerta la publicación de la reseña esperando que el eco de nuestro libro llegue lo más lejos posible a mayor honra de los suboficiales a los que preferentemente va dirigido.
Para acceder a la reseña pulsar sobre el siguiente enlace:

AMESETE. BIMAPER. 117. Reseña Memorial de homenajes

 

 

Como en años anteriores, comunicamos a todos nuestros socios que la Asociación juega la cantidad de 20 euros en cada uno de los siguientes números de la Lotería de Navidad correspondientes a la AGBS y a la Subdelegación de Defensa de Lleida, únicas unidades militares en la provincia.

                                                                       ¡¡¡SUERTE!!!

Damos la bienvenida a la sección de Suboficiales Creativos, al teniente de Infantería, procedente de la VI promoción de la Básica, don Javier de Zavala Fernández, a la que accede con el número 46.
Pulsando sobre la imagen, se accede a dicha sección donde, además, pueden consultarse el resto de fichas.
Aprovechamos la ocasión para estimular a cuantos nos siguen y se dediquen al noble arte de la comunicación, a inscribirse en este apartado y auparse con el número 50, dígitos que a partir de este momento se convierten en mágicos para los suboficiales de todos los tiempos al celebrarse, dentro de poco más de un año, el 50º aniversario de la organización de la Escala Básica de Suboficiales y la creación de la Academia General Básica de Suboficiales.
Como en breve informaremos a todos nuestros socios y simpatizantes de los proyectos que AMESETE tiene previsto afrontar de cara a tan transcendental acontecimiento, adelantamos en este momento la confianza que la Junta Directiva tiene depositada en este selecto grupo de suboficiales para llevar a cabo un trabajo a la altura de su capacidad intelectual.

 

CASI EL PLENO…

En noviembre - 22 - 2022AÑADE UN COMENTARIO
 El pasado día 16 de noviembre tuvo lugar en el Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército, el acto presidido por el general de Ejército JEME, de entrega de los Premios de la Revista EJÉRCITO correspondientes al año 2021.
La noticia, aparecida en la Intranet del Ejército de  Tierra, El Ejército informa. Prensa escrita, de la que nos hacemos eco, nos deja inmensamente felices pues, como reza el título de esta entrada, AMESETE casi consigue el pleno de los Premios pues, de los cuatro concedidos, tres lo fueron por otros tantos socios. Apenas «se nos escapó » uno de ellos.
Como podéis ver en la reseña cuyo enlace aparece al final de esta noticia, el primer premio fue conseguido por el SN-74, coronel Suevos Barrero, el tercero por el SN-9, comandante Cañete Páez y el Diploma acreditativo por el SN-457, teniente García Moya. 
Desde esta web, en nombre propio y en el del resto de los socios que componemos la gran familia de AMESETE, quiero trasladar a los premiados nuestra felicitación más sincera y entrañable, así como nuestro agradecimiento por haber dejado en tan envidiable lugar a nuestra Asociación, lo cual es lo mismo que decir a los suboficiales de nuestro Ejército pues a ellos debemos nuestra existencia.
En suma, un éxito más de AMESETE que se une al conseguido recientemente con la publicación del libro MEMORIAL DE HOMENAJES A LOS SUBOFICIALES POR LAS UNIDADES DEL EJÉRCITO que prueban la calidad de nuestro esfuerzo por dignificar la figura de los suboficiales a través de una permanente actuación en todas la áreas de la cultura e historia militares.

Premios Revista Ejército 2021

General Maldonado
Presidente de la Junta Directiva de AMESETE

 

Ayer, aprovechando la visita a la AGBS del suboficial mayor del Ejército, don MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ MÉRIDA, hemos tenido la oportunidad de disfrutar de su presencia en la sede de nuestra Asociación adonde, expresamente, había manifestado su deseo de pasar con nosotros unos momentos en su apretada agenda. El objetivo del encuentro, como luego nos dijo a buena parte de la Junta Directiva que le estábamos esperando, era el de continuar manteniendo y reforzando los vínculos de amistad y colaboración que tradicionalmente nos han unido desde el mismo momento que confluyeron nuestras respectivas existencias.  
Efectivamente así fue, y recordamos cómo la figura del suboficial mayor del Ejército nació el 24 de febrero de 2006 y pocos meses después, el 16 de octubre de ese mismo año, nuestra Asociación. Y hubo un entrañable recuerdo de todos sus antecesores en el cargo, Illana, Baena,  Blanco, Coloma, presente en la reunión, y Simarro. Con todos ellos hemos tenido una estrecha relación de colaboración que, afortunadamente. va a continuar como lo demuestra el gesto del suboficial mayor Jiménez de visitarnos en nuestra propia sede.
Durante el encuentro, que duró bastante más del tiempo previsto, sirvió para informarle del detalle de nuestras actividades pasadas, las que recientemente hemos acabado como ha sido el libro dedicado a los homenajes que las unidades de nuestro Ejército han rendido a los suboficiales a lo largo de su existencia, y futuras, entre las que se encuentra en primerísima fila  la conmemoración del 50º aniversario de la EBS y AGBS.
Para rentabilizar al máximo la reunión, el suboficial mayor Jiménez se llevó apuntadas algunas propuestas nuestras que consideró factibles de ser conseguidas gracias a su mediación y nosotros nos quedamos con su Boletín de Suscripción como Socio Numerario de AMESETE.
Nuestro agradecimiento por el gesto del suboficial mayor Jiménez lo expresó nuestro presidente, el general Maldonado, con un fuerte apretón de manos y la entrega de la Memoria Extraordinaria de AMESETE editada hace cinco años con motivo del X aniversario de la Asociación.
La Junta Directiva
AGBS, 11-11-2022

 

Por entender que el mensaje de exaltación de los valores humanos y principios morales que encarnan los homenajes que nuestro Memorial ha recopilado no revisten su trascendental importancia solo en el mundo militar sino también en el resto de la sociedad española, AMESETE ha decidido compartir nuestro libro y su mensaje con los elementos más destacados de la cultura en el lugar donde se encuentra nuestra sede, es decir, en la Conca de Tremp.
Y lo hemos hecho de dos formas. Una, la institucional, con el envío de dos ejemplares a la Biblioteca Nacional de España y otros dos a la Biblioteca de Cataluña, cumpliendo el requisito exigido por las disposiciones que rigen la concesión del Depósito Legal. Y la otra, acercándonos más a nuestro escenario vital como son el Arxiu Comarcal del Pallars Jussà y la Biblioteca Municipal “Maria Barbal”, de Tremp.
Nuestro vicepresidente y uno de los dos ponentes, coronel Martínez Delgado, ha sido el encargado de ofrecer sendos ejemplares de nuestro libro “MEMORIAL DE HOMENAJES A LOS SUBOFICIALES POR LAS UNIDADES DEL EJÉRCITO”, a sus respectivos responsables quienes no han tardado mucho en manifestar su agradecimiento, tanto por el hecho en sí mismo con por el de habernos acordado de ellos como organismos encargados de cultivar, conservar y difundir la cultura en nuestro territorio.
Y cada uno de ellos ha escogido su particular forma de expresarlo, diferentes, pero ambas igual de entrañables y dignas de nuestro más sincero reconocimiento que les hacemos llegar desde esta web de la Asociación para que sea público y notorio.  
El Arxiu, más protocolario, mediante escrito oficial de su director, el sr. Fernando Lázaro y la Biblioteca, más gráfica y distendidamente, con una sencilla fotografía de nuestro vicepresidente con el libro entre sus manos. Fotografía que os ofrecemos como colofón de esta breve reseña que nos ha complacido mucho redactar y difundir.
Emilio Fernández Maldonado
Presidente de la Junta Directiva

 

El pasado 19 de abril de 2021 se inauguró un nuevo espacio en nuestra web dedicado a los suboficiales en la literatura con la finalidad de crear un fondo bibliográfico en el que la figura del suboficial sea la protagonista o coprotagonista de una obra escrita y publicada. En ese fondo, AMESETE incluirá una reseña con el nombre del autor, la portada del libro y un pequeño comentario con párrafos de la propia obra que inviten a la curiosidad y a leer el libro.
AMESETE adquirirá dichas obras y las pondrá a disposición de la Biblioteca de la AGBS en un fondo específico denominado “FONDO AMESETE”.
Hasta la fecha hemos colgado de esta web cinco reseñas, tres de ellas relacionadas con la “Guerra de Marruecos” o “Guerra de Melilla”, otra en el epígrafe de “Misiones Internacionales” y la última dedicada a la “II Guerra Mundial” y todos los apartados abiertos a futuras ampliaciones hasta llegar al cierre definitivo.
Y esto es lo que va a ocurrir ahora con el primero de los apartados que vamos a cerrar incluyendo cuatro obras con las que se alcanzará el total de las quince que lo componen.
Destacamos por su oportunidad, la inclusión de la obra “La loma de los tanques”, precisamente por ser el tema de la celebración que estamos conmemorando este año del centenario de la creación de las unidades acorazadas.
Para acceder a las reseñas pulsar sobre los banners correspondientes que les situará en la página central de la serie. A continuación pulsar sobre la reseña deseada.

     

Algunos problemas técnicos sufridos en nuestra web nos han impedido ofrecer, en su debido momento, información sobre el acto de presentación del libro “MEMORIAL DE HOMENAJES A LOS SUBOFICIALES POR LAS UNIDADES DEL EJÉRCITO” previsto para el pasado día 18 del presente mes de octubre.

Solventados, pasamos a dar cuenta del desarrollo del mismo que tuvo varios momentos estelares.

El comienzo no pudo ser más emotivo y evocador de los lazos que unen a la Asociación con la Academia que nos acoge y con los suboficiales a los que alude el citado libro, representados por los que constan en el espacio «In Memorian», pues ante las lápidas que recogen sus nombres dieron comienzo los actos conmemorativos del XV Aniversario de AMESETE, rindiéndoles homenaje y dedicando un entrañable recuerdo a todos nuestros socios fallecidos.

A continuación, se pasó a una de las aulas magna donde se realizó la presentación del libro, en presencia de una representación de mandos de la Academia, personal civil, socios de la Asociación y una sección de alumnos.

Los dos ponentes del libro, coronel de Infantería don Pablo Martínez Delgado y el suboficial mayor de Infantería don Francisco Coloma Guijarro, vicepresidente y vocal de la Junta Directiva, respectivamente, de la Asociación, en una muy destacada exposición, nos deleitaron con la explicación de la iniciativa, los entresijos de la confección durante los más de cuatro años que se necesitaron para llevarla a buen puerto, y lo que ellos entendían sobre su significado y las repercusiones que tendría en el futuro de cara al constante enaltecimiento que dedicamos a la figura del suboficial.

El libro recoge 457 homenajes a 235, que en su carrera militar han sido suboficiales, repartidos entre las 79 Unidades del Ejército que nos han emitido la necesaria información para poder redactar las respectivas reseñas del memorial final.

Se han editado 350 ejemplares que se repartieron entre los asistentes al acto y los que se están enviando actualmente a las citadas 79 unidades y distribución institucional.

El coste de la edición del libro lo ha asumido AMESETE con las cuotas de sus socios, no estando disponible comercialmente sino a través del formato digital que se ha remitido a todos los socios.

El acto terminó con unas palabras de nuestro presidente, el general Maldonado y el coronel jefe del Acuartelamiento y director de la Academia don José Luis Guerrero Jiménez.

Debemos sentirnos orgullosos de la labor realizada y del homenaje que tributamos a los suboficiales de todos los tiempos que han sabido cumplir con su deber, dando lo mejor de ellos mismos.

Terminamos esta reseña agradeciendo de nuevo a nuestros socios su contribución en el sostenimiento de la Asociación, haciendo posible que salgan adelante estos proyectos donde el suboficial es el protagonista.

La Junta Directiva

         

 

AMESETE. Libro. Memorial de homenajes a suboficiales por unidades Ejército