Accede a Sargentería

  1. Extraemos de la Revista EJÉRCITO núm. 994 de los meses de enero-febrero de 2025, un trabajo firmado por el Instituto de Historia y Cultura Militar en el que se tratan aspectos muy interesantes del famoso pero efímero centro de enseñanza militar que pudo ser y no fue, la AGBS del siglo XIX: la Academia Especial de Sargentos de Zamora.

El trabajo no deja de ser un resumen del tema ya tratado con gran extensión y éxito por Rafael de la Torre Casaponsa en su libro, de similar título, publicado en 2015 y ganador del II Premio In Memoriam “María Manuela (Mané) González-Quirós”, de ese año, patrocinado por el General Maldonado, en honor a su esposa fallecida un par de años antes.

Para acceder al artículo pulsar en: 2025 revista-ejercito-994 La Academia Especial de Sargentos

  1. Del Anuario publicado por el Estado Mayor del Ejército recientemente, hemos escogido unas cuantas noticias relacionadas con el 50º Aniversario de la creación de la Básica, como recuerdo para todos de lo que se hizo a nivel institucional para conmemorar tan extraordinario y transcendente acontecimiento.

Podríamos enmarcarlo cerca de nosotros para recordarnos lo impresionante que sería si conseguimos que todos los años a partir de este, sean como el 2024.

Para acceder al resumen que ofrecemos pulsar en: 2024 Anuario el-ejercito-de-tierra 50 aniversario

 

  1. Finalmente reproducimos la noticia que nos manda nuestro buen amigo, el Capitán Prieto Barrio, sobre la próxima publicación de un libro con el sorprendente título que se puede ver en la portada que acompañamos a esta reseña. Preguntado por tema, nos recuerda que “en los años ochenta del pasado siglo, el Servicio Histórico Militar publicó la Galería Militar Contemporánea, una extensa obra que recogía ¿todos? los condecorados con la Cruz Laureada y la Medalla Militar individual en la Guerra Civil 1936-1939”.
    Pero, -continúa el capitán-, había “olvidado” decenas de condecorados extranjeros (alemanes, italianos, portugueses, un belga y un francés)”. Olvido que no fue por error “involuntario” pues se conocía la existencia de numerosas concesiones de la Medalla Militar (individuales y colectivas) y tres Cruces Laureadas, pero que…

No seguimos para no desvelar los entresijos de la noticia que nos sorprende pues es la primera vez que una publicación pone al alcance del público en general los centenares de extranjeros condecorados con dichas distinciones.

El libro se completa con un interesante recorrido histórico de ambas condecoraciones.

En el siguiente enlace se accede a la web de la editorial para los que estén interesados en su adquisición: https://gallandbooks.com/inicio/3214-medallas-clandestinas-en-la-guerra-civil-laureadas-9788419469816.html

 

La Junta Directiva