50º ANIVERSARIO EBS Y AGBS
días - horas - minutos - segundos

Al amparo del Artículo 22 de la Constitución y rigiéndose por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo (BOE. Nº 73), Reguladora del Derecho de Asociación, y demás normas complementarias, se constituyó el día 16 de octubre de 2007 una Asociación con la denominación de “AMIGOS DEL MUSEO ESPECÍFICO DEL SUBOFICIAL DEL EJÉRCITO DE TIERRA ESPAÑOL (AMESETE)”.

Una Asociación sin ánimo de lucro y de carácter social, con personalidad jurídica propia y plena capacidad jurídica de obrar, que no podrá ser utilizada para fines políticos o de enfrentamiento ideológico.

La idea surgió de dos veteranos militares quienes, entre los meses de mayo y agosto del año 2007, habían pasado a la situación de retiro y fijado su domicilio permanente en la ciudad de Tremp (Lérida) donde se encuentra ubicada la Academia General Básica de Suboficiales (AGBS) desde hace más de 36 años. Se trata del General de Brigada de Infantería DEM D. Emilio Fernández Maldonado y el Comandante de Infantería D. José Antonio Menduiña Matamoros.

Ambos, que habían pasado largos años destinados en la Academia y participado activa y directamente en la creación y evolución del Museo Específico del Suboficial, sintieron la necesidad de seguir prestando su desinteresada colaboración con la Academia para que el prometedor nivel museístico alcanzado no sólo se mantuviese sino se acrecentase con nuevas ideas y aportaciones. El primero y único Museo específico que los suboficiales han tenido en sus 516 años de existencia, podía convertirse, con un poco de entusiasmo y dedicación, en el referente de todos aquellos que deseen conocer más y mejor su historia pasada y presente.

Y como a los militares con más de 50 años de servicio a las espaldas no les falta el entusiasmo y si están retirados tampoco les escasea el tiempo de dedicación, pusieron manos a la obra presentando al Coronel Director de la Academia su idea con objeto de establecer las pasos previos de una colaboración que debía basarse en la confianza, amplitud de miras y objetivos comunes pero prevaleciendo siempre los propios del museo y los de las personas a las que está dedicado, es decir, los suboficiales.

El Museo depende orgánicamente de la Academia y funcionalmente del Instituto de Historia y Cultura Militar y ambas instituciones son las que deben velar por su existencia, cada una en la parte que le corresponda, mientras que la Asociación AMESETE lo único que pretende es ayudar, sin inmiscuirse en su vida y funcionamiento, desde fuera, prestando su tiempo para potenciar sus fondos y proyección exterior.

Como legalmente se necesitaban tres personas para crear la Asociación se unió a los dos militares citados la esposa del primero de ellos, Dña. María Manuela González-Quirós Araújo, constituyéndose de esta manera la primera Junta Directiva.

A partir de este crucial momento, la idea es comenzar a sumar nuevos socios que vigoricen su estructura asociativa, colaborando en su mantenimiento vital y conformando un pequeño ejército de voluntarios dispuestos a recuperar todo tipo de fondos esparcidos por el territorio nacional y que merezcan ser custodiados en el Museo.