
En septiembre pasado se ha celebrado el centenario del desembarco de Alhucemas que permitió la pacificación del norte de Marruecos en el sector de la villa de Tetuán. Por este motivo, el Centro de Historia y Cultura Militar (CHCM) de Ceuta organizó una conferencia, a primeros de octubre pasado, sobre la el ataque que llevaron a cabo las tropas de Abd el-Krim, el 3 de septiembre de 1925, en la posición de Kudia Tahar, a 8 km de Tetuán, con la finalidad de retrasar y distraer esfuerzos del inminente desembarco que se iba a producir en la bahía de Alhucemas. El sargento Mariano Ascoz Cabañero se encontraba al mando de una de los blocaos, donde se ganó la Cruz Laureada de San Fernando, por la resistencia que opuso con sus hombres a los sucesivos ataques que recibieron y el liderazgo que ejerció sobre sus soldados, a pesar de recibir varias heridas, entre ellas una en el ojo izquierdo.
Página 26 de la Hoja de Servicios de
Mariano Ascoz Cabañero donde
se relata la acción merecedora de la
más alta recompensa militar

Desde AMESETE, conocedores de tal conferencia, nos pusimos en contacto con el CHCM para recabar datos de la misma y fruto de esto, nos informaron que tenían la hoja de servicios de Mariano Ascoz y que estaban encantados de proporcionárnosla. De esta forma contamos con dicha documentación que hemos donado al Centro de Documentación del Museo de la AGBS y que se suma al librito que la Asociación en su momento compró de homenaje a su persona por parte de sus compañeros del Regimiento Infante nº 5.